Marketing efectivo en 4 lecciones
Para triunfar en publicidad no basta con tener buenas ideas, también hay que ejecutarlas correctamente. Encontrar la combinación de factores que lleven hacia esa tan deseada eficacia no es fácil, sobre todo teniendo en cuenta que, lo que funciona para unas marcas es un fracaso absoluto para otras.
Junto a ello, el volátil comportamiento de los consumidores, siempre impredecibles, sume a los creativos en una encrucijada y en un reto constante de ofrecer la creatividad en la forma y a través del canal correctos.
No obstante, aunque no existe una fórmula mágica, sí hay un elemento que supone una ventaja competitiva en el sector: la innovación. Apostar por ella supone diferenciarse, pero ¿cómo hay que utilizarla para lograr un marketing efectivo?
La respuesta nos la ofrece WARC en su Effective Innovation Report 2018, en el que destaca 4 lecciones que los marketeros pueden aprender de la innovación publicitaria:
1. Innovación para atraer a los influencers
Muchas campañas son diseñadas, hoy en día, teniendo en mente sus posibilidades de compartición entre millennials e influencers y, conseguir persuadir a estas comunidades es uno de los mayores logros para los equipos de marketing.
Cumplir las expectativas de la generación nativa digital, pero, al mismo tiempo, sin caer en el alarde técnico es el equilibrio clave al que deben aspirar los profesionales si quieren conquistar a los consumidores más exigentes.
2. Innovación para construir brand equity
Aunque a veces la innovación se aplique de una manera sorprendente, diferente o extraña en las acciones publicitarias, su efectividad no solo pasa por dejar atónito al público, sino por mostrar a la marca o producto como una solución perfecta a un problema real de los consumidores.
La innovación es una herramienta fundamental para fortalecer el atractivo de una marca y acercarla a su propósito, para mostrar su valor intangible que es, al fin y al cabo, lo decisivo para los consumidores y no, como muchos piensan, los fuegos artificiales tecnológicos.
3. Innovación en el producto
La innovación en el producto es, quizá, una de las mejores formas de aumentar el atractivo de marca y es que, no solo se muestran las ventajas y beneficios de lo que se ofrece, sino también la capacidad de una compañía para reinventarse y encontrar nuevos caminos.
Antes de buscar el cambio de comportamiento del consumidor, las empresas deben buscar el propio.
4. Utilidad que construya conexiones
No importa cuanta innovación, tecnología o diseño haya en un producto, si no es útil el consumidor no lo comprará. La utilidad es el punto de partida y central a la hora de crear un producto y llegar a nuevas audiencias de manera relevante.
Hay agencias especializadas (como es nuestro caso) en campañas de marketing con influencers que pueden contribuir a mejorar tu imagen de empresa, alcanzar nuevas comunidades, reforzar la conexión con las actuales o generar ventas / conversiones en tus canales.