Los españoles compran a través del móvil
Las motivaciones del shopper español para comprar online son los precios (47%), la conveniencia (44%) y que no haya gastos de envío o que sean bajos (22%)
Paso a resumiros el último estudio que ha llegado a mis manos y que creo que es muy interesante a la hora de tomar decisiones de cara a dar crecimiento a tu negocio.
El comercio online y, más concretamente, el m-commerce, es decir, la compra a través del móvil, se consolida cada vez más en nuestro país.
Tanto es así, que el 43% de los españoles señala haber utilizado el móvil para realizar una compra online en los últimos 3 meses, según se desprende de la última encuesta de Ipsos Global Advisor llevada a cabo en 24 países del mundo, que analiza el comportamiento y los nuevos hábitos de compra online de los shoppers a nivel mundial.
Este 43% sitúa a los españoles en el puesto décimo tercero del ranking mundial, donde China (84%) e India (73%) se consolidan como los países más avanzados en el uso de los smartphones a la hora de realizar compras por internet.
Sin embargo, a nivel europeo, España se coloca en el cuarto lugar del ranking, por detrás de Italia (55%), Polonia (52%) y Suecia (45%), y por encima de países como Gran Bretaña (39%), Alemania (37%) o Francia (35%).
Pese al auge del teléfono, lo cierto es que en la actualidad el ordenador sigue siendo el gran protagonista de las compras online en España, donde 7 de cada 10 encuestados (71%) señala haber realizado sus compras online por esta vía.
A la hora de realizar compras por internet, los españoles se decantan sobre todo por webs de marcas y distribuidores.
Así el 72% de los encuestados en España afirma en los últimos 3 meses haber realizado compras a través del portal de venta directa de la marca, lejos del 24%, que adquirió sus productos vía páginas de Marketplace (Amazon, Ebay, Alibaba, etc) y del 23% que lo hizo directamente a través de una aplicación móvil.
Por categorías, la ropa, calzado y accesorios ocupan el primer puesto del top 10 de compras online realizadas por los españoles, señalado por el 42% de los encuestados. El segundo lugar lo ocupa la reserva de viajes y hoteles (26%), los libros (24%) y los pequeños aparatos de electrónica de consumo (24%). Completan el ranking los juguetes y juegos (23%), cosmética y belleza (19%), la comida a domicilio (19%), productos de higiene personal (17%), complementos deportivos (15%) y el ocio (14%).
Comparando los resultados por sexos, las preferencias de los españoles cambian. Así mientras que las mujeres compran online sobre todo moda (44%), libros (28%), viajes (27%) y productos de cosmética y belleza (26%), los hombres se decantan por la moda (39%), electrónica de consumo (27%), juguetes y juegos (25%) y viajes (24%).
A nivel internacional, la moda se sitúa en primer lugar (47%), seguido por los libros (28%), los productos de higiene personal (25%) y los pequeños aparatos de electrónica de consumo (25%). Los viajes ocupan el quinto puesto del ranking con el 21%, empatados con los productos de cosmética y belleza (21%).
Por último, las motivaciones del shopper español para comprar online son los precios (47%), la conveniencia (44%) y que no haya gastos de envío o sean bajos (22%), en línea con nuestros vecinos europeos y americanos.