Convertir un Cliente offline en usuario Online

Convertir un usuario en cliente de nuestro e-commerce

La conversión de clientes en consumidores habituales online es uno de los objetivos en los que las empresas más esfuerzos centramos hoy en día. Las tendencias cambian, se adaptan  debido a la aparición de nuevos modelos. Esto se refleja en la conversión de las tiendas físicas en virtuales. Una dinámica creciente, al igual que el número de usuarios que realiza compras online. El 80% de los españoles compra más por Internet ahora que hace un año.

Entonces, ¿cómo podemos atraer a nuestros usuarios hacia tu e-commerce?

Aparte de la subida en la tendencia, los datos también reflejan que el 29% compra en internet al menos una vez al mes. El aumento de los compradores online es una gran oportunidad para las empresas. Debemos aprovecharlo. Resulta necesario activar campañas y estrategias que permitan lograr una mayor visibilidad de la tienda online y conseguir un posicionamiento del e-commerce más efectivo.

Por qué trabajar la visibilidad y el posicionamiento

Dentro del trabajo a desarrollar en cualquier proyecto de venta por internet. Debemos tener en cuenta todas las tareas enfocadas a aumentar la visibilidad del negocio y mejorar su posicionamiento. ¿Porqué es importante?

Si los usuarios no encuentran tu producto, por mucha demanda que tenga, no podrán convertirse en habituales.

¿Qué se debe trabajar para lograr una afluencia mayor de tráfico online?

Conseguir que además pertenezcan al target tipo de la marca y que acaben consumiendo.

Varios son los factores predominantes que resultan de gran utilidad para progresar en este objetivo. De ahí que adquieran gran protagonismo en este mercado las agencias de marketing online.

Diseño del e-commerce

Para vender online es imprescindible contar con una tienda online que esté bien gestionada. También  con un desarrollo que permita al cliente encontrar rápidamente los artículos que busca e incitarles a que acaben en el carrito de compra. Para lograr esto, aparte de disponer de un producto con cierta demanda, se debe trabajar desde el principio la estructuración de las categorías. Con un diseño que sea fácil de comprender, que cargue rápido, y que se centre en la satisfacción del usuario para lograr engagement.

El concepto de usabilidad debe ser el objetivo final de todas y cada una de las acciones que llevemos a cabo en nuestro e-commerce. Desde que nace la idea de crear uno. El espacio al que acceda nuestro cliente debe ser claro, conciso y con las mínimas distracciones, que el número de clicks se reduzca al mínimo, y las fórmulas de pago sean transparentes.

Posicionamiento SEO

El SEO es uno de los pilares más importantes a la hora de “edificar” nuestro comercio electrónico. Sin SEO no hay paraíso. Cuando hablamos de paraíso nos referimos a esos ansiados primeros puestos en los resultados de las búsquedas de Google.

Para ello debemos definir muy bien nuestras palabras clave y escribir todo nuestro contenido enfocado a ellas. Optimizar nuestra imágenes y procurar que nuestra velocidad de carga sea corta. Una vez conseguido todo esto, que no es sencillo, hay que empezar a trabajar y añadir contenido de manera habitual y siempre optimizado.

si te ha gustado comparte en...

deja tu comentario